UDECO,INFORMA

Las organizaciones sindicales, sociales y fuerzas vivas de este pais no pueden quedarse calladas ante este cobarde ataque que sufrieron dos trabajadoras en una tienda en San José, pero antes que rasgarnos las vestiduras tenemos que tener conciencia de la realidad que viven los y las trabajadores de este país.

En Costa Rica, con el dicho PURA VIDA, la clase patronal está pisoteando y atropellando los derechos de las y los trabajadores. Ahora sí salen defensores por todo lado, y salen algunos medios de desinformación con la noticia que antes fue viral en redes sociales, informando lo que todos sabemos. Pero lo que realmente nos debe preocupar es lo que no sale a la luz pública, cientos de trabajadores que se quedan sin empleo por falta de escrúpulos y ambición de muchos patrones que lo único que buscan es hacer crecer sus riquezas a cualquier costo.

Eso, por supuesto, se da en el Estado mismo, pero se da mucho más, en mayor medida,enelsectorprivado. En Dos Pinos, por ejemplo, están despidiendo trabajadores porque presentan problemas de salud, están sobre explotando al personal con un programa llamado PROYECTO CHIRRIPO que lo que hace es hacer crecer el capital de los potentados dueños de la Cooperativa, sin importar el costo en la salud de los trabajadores, ya que ese proyecto implica que recargaran más trabajo en pocas personas. En Dos Pinosnogarroteanalos empleadoscomo en ese video, pero les niegan el pago de horas extras a trabajadores que laboran hasta 14 horas y más en el departamentodela direccióncomercial, el acoso laboral es una práctica muy común en la cooperativa.

Hay muchas formas efectivas de golpear la dignidad de los trabajadores y no solo es la física, cuando un trabajador sin causa alguna queda cesado de su trabajo simplemente por voluntad del patrón, duele más que cien golpes de garrote, porque no va a poder llevar el sustento a su familia y la situación se convierte en un drama y tragedia familiar.

Un mensaje a las y los diputados para que hagan algo efectivo y que ese proyecto de acoso laboral que esta empantanado en la asamblea por fin se apruebe, y, con ello,evitar de manera un poquito más efectiva, este tipo de atropellos, porque actualmente no existe una ley como tal de ACOSO LABORAL, ocupamos más acciones y MENOS PALABRAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *